La receta es de David Muñoz (Rest. DiverXO) y dos estrellas Michelin y lo
vende Sibarit.us distribuido en las tiendas gourmet de ECI, viene junto con
todos los ingredientes y un libro de instrucciones, en un estuche bien
preparado. Un regalo de mis tíos.
Dificultad: Para cocinitas valientes
Ingredientes (ya vienen en el kit,
pero lo recordamos) - Gnocci de arroz - Bolognesa coreana elaborada con: Chorizo ahumado de León, Salsa de pescado Nam Pla, Shiitake, y Gochujang,
- Karachi sumiso, mostaza japonesa hecha con: Miso,
Yuzu, y Karachi - Polvo de tomate - Crispie de arroz - Copos de Albahaca - Manzanilla Solear en rama
La elaboración es más simple de lo que parece en un primer momento con un “plano
de instrucciones”. Ya veis viene hasta con el vino. Nosotros compramos algo más de manzanilla
pero no en rama.
Bueno, ¿cómo es la experiencia? Pues como poco sorprendente. Lo probamos 4
comensales valientes y curiosos. No hubo ninguno que no le gustara. Más que
recomendable. Claro, no sé el precio. Un buen regalo.
- 2 pepinos - 12 langostinos cocidos. - 150 gr. de pulpo cocido - 20 gr. de Espagueti de mar. - 20 gr.de alga Kombu. - 20 gr. de germinados de brócoli. - sal, aceite de oliva extra virgen - vinagre de arroz
Elaboración: Se hidratan las algas en agua unos 20 minutos o lo que diga el productor. Se
pelan los pepinos y se cortan con una mandolina o cuchillo muy finos en
rodajas. Se pelan los langostinos y corta el pulpo en trozos pequeños. Se
escurren las algas y se mezclan en una fuente con el resto de ingredientes. Se
sazona y aliña al gusto con sal, aceite y vinagre. Y se ponen por encima los germinados. En este caso se usó Fuenroble
de la Sierra
de Segura, un AOVE excelente, y que me descubrió el Gachamiguista. Se han usado estas
algas pero se pueden usar otras. ¿Donde comprarlas? pues, en cualquier herbolario. Shhh!, también se puede preguntar a Ángel León.