Antes de existir el lentejismo, mi querido amigo Jose Luis me envió la receta de picantones de El Comidista. Nuestra competencia. Esta receta es una simplificación de la original (que es medio inglesa) y casi la "de-construye".
Así que...nada de azúcar, ni canela, ni pimentón, ni vino y menos mandarinas ni trozos de limón.
Las preguntas que se haría cualquier ser vivo, podrían ser: ¿qué son los picantones? y ¿de dónde vienen?. Los picantones son pollos que no se les deja terminar de crecer, y eso sí, son escogidos por su atrevida conducta sexual. Estos vienen del planeta Mercadona, enfundados en sus bolsas, perdón, en una bolsa.
Dificultad:
para tarugos no analgilasas.
Y definimos Analgilasas, aquel "pollo o patán" que se le olvida sacar las sartenes del horno antes de calentarlo a 180º. He conocido alguno.
Ingredientes para 2 comensales no pantagruélicos.
(Multiplicar por 2 para aumentar el número de comensales pares, y hacer reglas de tres para calcular cualquier otro número).
- 2 picantones
- 1 limón
- sal y pimienta
- aceite de oliva extra
- 8 patatas de guarnición
- una pizca de romero
Elaboración:
Se les vuelve a cambiar de posicion, esta vez "a tergo" y otros 20 minutos. Al cabo de una hora, ya deben de estar. Si no estuvieran...que puede ser, es que se han ido.
Servir finamente en un plato junto a las patatas.
Y abrir una botella de vino tinto.